F3KSpain                                     
  • Blog
  • Qué es F3K ?
  • Articulos
    • Como elegir tu F3K
    • Construcción de un ala moldeada para Dlg
    • Instalación de RDS en un lanzado a mano
    • Como Lanzar tu F3K correctamente
    • Reglajes de un modelo F3K
    • Como evitar colisiones
    • Altimetros
    • Estrategias concurso F3K
  • Modelos
    • Modelos de Iniciacion
    • modelos de competición
  • Concursos
    • Calendario 2018
    • Cronicas 2018 >
      • 1° Concurso Liga FAM F3K 2018
    • Cronicas 2017 >
      • 1º Concurso Liga FAM F3K 2017
      • 2º Concurso Liga FAM F3K 2017
      • 3º Concurso Liga FAM F3K 2017 (Alas de la Sierra)
      • 4º concurso Liga FAM F3K Iberico
    • Cronicas 2016 >
      • 1º Concurso Liga FAM F3K 2016
      • 2º Concurso Liga FAM F3K 2016
      • Trofeu Artur Sereno 2016 F3K
      • 3º concurso liga FAM F3K (IBERICO)
      • Open F3K Pla de Vent 2016
      • 5º concurso liga FAM F3K
    • Cronicas 2015 >
      • 1º Concurso Liga FAM F3K 2015
      • Open Nacional F3K Pla De Vent
      • 2º Concurso Liga FAM F3K
      • 3º concurso Liga FAM F3K
      • 4º concurso liga FAM F3K
    • Cronicas 2014 >
      • 1º concurso Liguilla F3K FAM
      • 2º Concurso Liguilla F3K FAM
      • 3º Concurso Liguilla F3K FAM
      • 4º concurso Liguilla F3K FAM
    • Cronicas 2013 >
      • Liguilla F3K autonómica 25/5/2013
      • Liguilla F3K autonómica 14/4/2013
      • Campeonato de España 2013
      • 3º Prueba Liga Madrileña F3K
    • Cronicas 2012 >
      • Liguilla F3K autonomica GHV 4/3/12
      • Liguilla F3K autonomica GHV 28/10/12
      • Campeonato de España
  • Videos
  • Foro
  • Links
  • Contacto

Articulo sobre el X-ray micro. Por Felix Delgado

Photo

Datos tecnicos :


                                                          Envergadura: 900mm                                                            
Longitud: 700mm
Superficie alar: 11,85 dm/2
Perfil alar: AG08,AG04Peso: 136g 


 Equipamiento :

Photo
-4 servos Dymond D47
-1 pack de 4 pilas de 1,2 V,y 200 mAh ( suficiente para una hora de vuelo )
-Receptor: Spektrum AR6255 2,4 Ghz para fuselaje de carbono
-Transmisiones:elevador y timón,con cuerda de piano de 0,3 mm ó hilo de kevlar. Alerones, con varilla de 0,8mm
-Para el pegado, ciano para deprom, ya que tanto el empanaje de cola como las alas están hechas de deprom glaseado en fibra de vidrio,y podría quemarse si se usa ciano normal 
Photo


 El vuelo : 

Photo
   A pesar de la apariencia frágil soporta muy bien los lanzamientos a disco, pudiendo llegar fácilmente a los 30 ó 40 metros. Para lanzarlo se coge de las puntas con los dedos, que como se ve en las fofos están reforzadas con un manto de carbono para tal efecto. No es necesario ponerle un peg,si se coloca, mejor del tipo que se ponen por fuera,ya que el peg tradicional que atraviesa el ala la debilita.
El x-ray nota cualquier burbuja de aire caliente, marcando la ascendencia y subiendo rápidamente. Si disponemos de una pequeña ladera aunque solo sea de un par de metros, sera suficiente para jugar con el un buen rato. Sus tan solo 135g lo hacen un poco difícil de controlar con algo de viento, sobre todo en la recepción, ó con ascendencias muy fuertes.


   
   En resumen el x-ray es ideal para comenzar en esta modalidad sin arriesgar demasiado dinero, fácil de transportar en el maletero y que nos proporcionara muy buenos ratos .Si vamos a la pagina de stratair podemos ver un par de vídeos muy interesantes de este pequeño dlg en acción.

Powered by
✕